ARTÍCULOS
La oportunidad Inmobiliaria en Venezuela
Walter González, Ingeniero Agrónomo (UCV), Tasador Profesional y Corredor Inmobiliario. Profesor Postgrado en Negocios Inmobiliarios (UCAB) y Socio Director de la empresa inmobiliaria ROi Bienes Raíces y Valores C.A.-
Los activos fijos hoy día, al igual que otros productos de inversión en Venezuela, se encuentran subvaluados. Una de las razones principales por la cual se han venido depreciando es por la caída sostenida del PIB, llegando a registrarse en 65% desde 2013 hasta diciembre de 2019.

Fuente: Pixers
Walter González, Ingeniero Agrónomo (UCV), Tasador Profesional y Corredor Inmobiliario. Profesor Postgrado en Negocios Inmobiliarios (UCAB) y Socio Director de la empresa inmobiliaria ROi Bienes Raíces y Valores C.A.-
Todo lo que se está viviendo hoy día producto del Covid-19 hará que la economía se contraiga, llevando más a la baja los valores de los inmuebles, ofreciendo así una oportunidad sin igual de invertir y obtener unos retornos asimétricos, debido a que existen bienes inmuebles que se han logrado vender incluso un 85% por debajo de su valor de oferta inicial, influenciado también por el costo de oportunidad para el propietario en el momento de evaluar el contexto en el que se esté desarrollando la negociación (condiciones económicas del país y situación personal de los propietarios).

Fuente: Cálculos de Urbi Garay.
El 14 de Abril 2020 el Fondo Monetario Internacional publicó que la economía venezolana se contraerá alrededor de un 15%, siendo la más alta de la región (Argentina 5,7%; Chile 4,5%; México 6,6%). Esto nos lleva a gestionar la oportunidad de oro que existe en el país, de alentar a los inversionistas a tener un activo fijo (apartamento, casa, quinta, terreno, galpón, hotel, posada, local comercial, oficinas, fincas, fondo de comercios, empresa) con poco aporte de capital. Los precios hoy día no se estarán repitiendo por mucho tiempo.
En la medida que el poder adquisitivo del venezolano se debilita, inevitablemente habrá merma de los valores inmobiliarios, incluso encontrándose hoy por debajo de su costo de reposición, repercutiendo esto que la inversión que se realice en su recuperación es a mediano y largo plazo.
No espere a invertir, invierta y espere.
Walter es Ingeniero Agrónomo (UCV), Tasador Profesional y Corredor Inmobiliario. Profesor Postgrado en Negocios Inmobiliarios (UCAB) y Socio Director de la empresa inmobiliaria ROi Bienes Raíces y Valores C.A
Excelente profesional, gracias por el aporte.
Gracias amiga Lusmila, siempre activada un gran abrazo.
Excelente articulo ING. Claro y conciso, pero también hay por parte del comprador temor de invertir por la ausencia de garantías en el país.
Excelente información Ing. Walter, un escenario que permite seguir buscando estrategias tanto de oportunidad como de avanzar. Todo un reto…
De nada Dra Yuly, asi es todo un reto y alli estaremos los corredores certificados.
Excelente artículo Walter, triste realidad que vivimos en Venezuela
Saludos Mariolga. Si asi es, sin embargo siempre en toda esta situación hay una oportunidad para capitalizar y hay quienes pueden aprovecharla al máximo.
Gracias colega, asi es. Sin embargo hay personas que pueden tener un perfil de alto riesgo y entrar en la oportunidad de invertir.
Enhorabuenai amigo Walter has dado en el clavo. La verdad es que todos estamos a la espera de un repunte pero tú dices que no será si no a largo plazo. Estoy pensando en invertir al menos en un casita en la playa ya que me la pasó mucho ahí.
Saludos amigo Carlos … no espere para invertir, invierta y espere. Un fuerte abrazo, se viene lo bueno.
Excelente artículo mi querido colega Walter.
Hola Gina un gran abrazo. Gracias por la lectura y el comentario, siempre activada y en formacion constante. Se le quiere querida colega, un abrazo.